VÍAS FERRATA
DESCUBRE EL MUNDO VERTICAL
Experimenta la indescriptible sensación de desafiar la gravedad.
Las vías ferrata son senderos verticales equipados con materiales como clavijas, grapas, sirgas de acero, cadenas, puentes colgantes, tirolinas, etc. Que permiten el desplazamiento a zonas de difícil acceso, como son paredes de roca, caminos escarpados.
Las vías ferrata se han convertido en una actividad de aventura muy demandada por personas de todas las edades, que buscan diversión y adrenalina.
Como todas las actividades realizadas en el medio natural, las vías ferrata presentan diferentes longitudes y grados de dificultad.
Por ello se hace necesario conocer las características de cada itinerario y el nivel de dificultad que exige la vía, antes de emprender el recorrido.
En SAUSÁN - Guías de montaña & barrancos, te ofrecemos progresiones por vías ferrata, que se adapten a tu nivel técnico y a tus expectativas.
Vive la indescriptible sensación de recorrer una pared, desafiando la gravedad
VÍA FERRATA PEÑAS CHUNTAS
La vía ferrata de Peñas Chuntas se encuentra en la Sierra de Guara, cerca del municipio de Bierge.
Equipada con grapas, cable de acero inoxidable y puentes Tibetanos, representa un recorrido de aventura ideal para iniciarse en este tipo de actividad.
La vía transcurre por rincones de singular belleza de esta maravillosa sierra prepirenaica. Podremos disfrutar de tramos verticales, que nos brindan un retrato de los rincones encantadores del río Isuala a su paso por la población de Bierge.
En su recorrido podremos admirar el pequeño congosto del río Isuala, en el que están instalados los tres puentes Tibetanos.
Opcionalmente, podremos darnos un refrescante chapuzón en el remanso del río.
Los primeros 2 puentes están unidos a un tramo desplomado y un destrepe que se realiza entre bloques, pero que no representa ninguna dificultad y que nos lleva a cruzar los 25 m del tercer puente.
Su duración total incluida la aproximación y el retorno es de 2 horas.
MATERIAL
- Calzado deportivo cómodo y en buen estado.
- Una mochila pequeña para la botella de agua y el almuerzo.
- Crema de protección solar.
- Bierge
- Todo el año
- 1 - 4 personas
- Dificultad - Baja
- 2 horas aprox.
- 1 a 2 personas - 50€ c/u
- 3 a 4 personas - 40€ c/u
OBSERVACIONES: Al tratarse de una vía ferrata que no entraña ninguna dificultad, representa una actividad muy divertida para realizarla con niños y personas de cualquier edad.
Desafía a la naturaleza, vive una aventura excitante con seguridad
ESPOLÓN DE LA VIRGEN + BARRANCO DE LA VIRGEN
Adentrarse en esta vía ferrata, es la mejor forma de descubrir la belleza singular del Parque Natural de la Sierra de Guara.
Esta vía ferrata se sitúa muy cerca de la población de Rodellar, en el barranco del Mascún.
Se sale del parking de Rodellar. La aproximación es de 35 minutos hasta la base de la Ferrata.
El itinerario transcurre por el espolón de roca muy aéreo en el que se halla la ermita de la Virgen de Rodellar.
Se trata de una vía ferrata muy bien equipada, que no deja indiferente a nadie, ya sea por su espectacular enclave o por la multitud de pasos expuestos que nos ofrece durante el trayecto.
Una vez en la cima del espolón es posible combinar su descenso por el barranco seco de La Virgen, que tras superar tres rapeles que nos bajan al cauce del río Mascún, donde los más atrevidos podrán darse un chapuzón antes de regresar al pintoresco pueblo de Rodellar.
MATERIAL:
- Calzado deportivo cómodo y en buen estado.
- Una mochila pequeña para la botella de agua y el almuerzo.
- Crema de protección solar.
- Rodellar
- Todo el año
- 1 - 4 personas
- Dificultad - Media
- 4 horas aprox.
- 1 a 2 personas - 60€ c/u
- 3 a 4 personas - 50€ c/u
OBSERVACIONES: Esta ferrata no presenta mucha dificultad, no obstante es necesario que los participantes tengan algo de resistencia y forma física para superar los 100 m de desnivel y los 250 m de vía.
Déjate llevar por tu pasión, por tu ansia de aventura
FERRATA LA CANAL DEL PALOMO
Nos encontramos ante uno de los “caminos equipados” más antiguos de España, ya que su primera equipación data del año 1958. Una clásica dentro de las clásicas.
Recientemente ha sido reequipada con un cable de acero inoxidable, clavijas y algunas grapas. Gracias a este equipamiento, la vía reúne las características idóneas para la realización de esta actividad.
El canal también se puede descender rapelando, gracias a la instalación de anillas en todos los resaltes.
El itinerario transcurre por una canal de más de 200 m, por la que corre agua tras periodos de lluvias. Por ello podemos afirmar que esta ferrata remonta un barranco de conglomerado típico de la zona de Vadiello.
En su cauce podremos observar la presencia de tritones, por ello está prohibido pisar las pozas que se forman en los resaltes.
Está ferrata es impresionante por su verticalidad y las formas sinuosas que nos van dando una idea del pasaje final. La canal finaliza en un circo cerrado, una barrera infranqueable sin salida, que también se denomina “Circo ciego”, en el cual suelen anidar rapaces y otras aves características de este bello lugar.
MATERIAL:
- Calzado deportivo cómodo y en buen estado.
- Una mochila pequeña para la botella de agua y el almuerzo.
- Crema de protección solar.
- Vadiello
- Todo el año
- 1 - 4 personas
- Dificultad - Media / alta
- 4 horas aprox.
- 1 a 2 personas - 60€ c/u
- 3 a 4 personas - 50€ c/u
OBSERVACIONES: La realización de esta exigente ferrata, requiere que los participantes estén en buena forma física, ya que algunos pasos exigirán el 100% de nuestra capacidad, para poder superarlos.
OTRAS
VÍAS FERRATA
DE LA SIERRA DE GUARA
En SAUSÁN – Guías de montañas y barrancos, te ofrecemos progresiones por vías ferrata en Pirineos o en la Sierra de Guara, que se adapten a tu nivel técnico y a tus expectativas.
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
OTRAS
VÍAS FERRATA
DEL PIRINEO
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
- Lorem ipsum
CONTÁCTANOS,
VIVE GUARA
Y EL PIRINEO
COMO NUNCA
Email: contacto@sausanguiaguara.com
PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: Rubén Sausán Díaz
Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y envío de comunicaciones de productos o servicios.
Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de privacidad.